El estado actual de web3 y el potencial de los casinos en línea

Current Status of Web3 and the Potential of Online Casinos

Introducción

¿Es el “sistema sin ganadores” el camino hacia los juegos y las apuestas?

En los últimos años, el término “web3” se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, al observar la situación en 2024, es difícil afirmar que “web3 se está volviendo rápidamente popular y predominante”. La esencia de web3 radica en la “descentralización”, con el objetivo de crear una plataforma donde “no exista una autoridad central y todos los usuarios tengan igualdad de condiciones”.

Por otro lado, para aquellos que actualmente poseen poder y riqueza, así como para los emprendedores que buscan tener éxito en esta era, puede haber poca motivación para promover una tecnología que podría disminuir su propia influencia.

Entonces, ¿en qué escenarios es realmente necesaria esta “descentralización”? En este artículo, nos enfocamos en los campos de los “juegos” y los “casinos en línea (apuestas)” como posibles sectores donde la descentralización podría implementarse de manera más efectiva. Exploraremos el estado actual y las perspectivas futuras.


¿Qué es web3?

Gestión descentralizada

Web3 se basa en tecnologías descentralizadas, como la blockchain. A diferencia de un sistema centralizado administrado por un único servidor o administrador, la gestión está distribuida en toda la red, lo que previene la manipulación de datos y el control arbitrario.

  • Objetivo: Romper con las estructuras dominadas por los capitalistas y los poderes actuales para fomentar la transparencia y la igualdad.
  • Tecnologías clave: Blockchain, contratos inteligentes, organizaciones autónomas descentralizadas (DAO).
  • Beneficios esperados: Transacciones y gobernanza sin una autoridad central.

Sin embargo, esta idea de “no crear un único ganador (administrador)” podría sacudir significativamente los sistemas sociales y económicos actuales. Esto no necesariamente será bien recibido por aquellos que ya poseen un gran poder y beneficios.


¿Por qué el desarrollo de web3 no es rápido?

Aunque la filosofía de web3 es revolucionaria, podría tomar tiempo para que sea ampliamente aceptada por la sociedad. Una de las razones es que, como se mencionó anteriormente, aquellos con intereses establecidos pueden dudar en tomar medidas significativas.

  • Choque con las estructuras de poder existentes: Las grandes empresas tecnológicas, los gobiernos y las instituciones financieras tienen poco incentivo para cooperar con tecnologías que no pueden controlar fácilmente.
  • Dificultades de usabilidad: La gestión de monederos y las tarifas de gas pueden ser complejas y difíciles de entender para el usuario promedio.
  • Regulaciones y leyes: Los enfoques para regular los servicios descentralizados varían considerablemente según el país, creando una gran incertidumbre.

Por estas razones, es poco probable que web3 experimente una “explosión” en todos los sectores en un futuro cercano.


Plataformas donde la descentralización prospera: Juegos y casinos

Por otro lado, hay escenarios donde el valor de “no tener un administrador central” y “sistemas que funcionan automáticamente por sí mismos” se maximiza. Los campos de los juegos y las apuestas son ejemplos perfectos de ello.

1. Juegos

  • NFT y juegos blockchain: Los objetos en el juego se tokenizan como NFT, lo que permite a los jugadores comerciar libremente con ellos.
  • Desarrollo de juegos liderado por DAO: Los jugadores e inversores votan sobre la dirección del juego, guiando su desarrollo.
  • Enfoque en el “juego” para los usuarios: Los jugadores desean evitar cambios injustos en las reglas o interrupciones repentinas del servicio por parte de una autoridad central y quieren disfrutar del juego sin restricciones.

2. Casinos (Apuestas)

  • Transparencia y equidad: La cuestión más crítica para los casinos es si los resultados son realmente justos. Al gestionar la generación de números aleatorios y los pagos en una blockchain, la confianza puede incrementarse significativamente.
  • Gestión descentralizada: El papel de la “casa” se minimiza (o elimina), y los contratos inteligentes manejan los juegos.
  • Reducción de costos a través de DAO: Minimizar los costos laborales y de licencias puede ayudar a aumentar el retorno para el jugador (RTP).

En las apuestas, más que “no crear un ganador”, las personas exigen “no hacer cambios arbitrarios en las reglas” y “no aumentar injustamente la participación de la casa”. La descentralización se alinea perfectamente con estas necesidades.


¿Puede ser rentable un casino de bajo costo gestionado por DAO?

Una idea fascinante es un casino sin soporte al cliente, sin bonos, dedicado exclusivamente a transacciones con criptomonedas y sin verificación KYC (Conozca a su cliente), logrando potencialmente una descentralización total bajo la gestión de un DAO.

Estructura de costos

  • Casinos en línea tradicionales: Altos costos de licencias, soporte al cliente, marketing y bonos.
  • Casinos descentralizados (en casos extremos): Automatización de los juegos y pagos a través de contratos inteligentes. Publicidad mínima y dependencia del boca a boca impulsado por la comunidad.

Redistribución de costos al RTP

Al eliminar la estructura de costos altos de un operador central mediante la gestión DAO, es posible aumentar significativamente los pagos a los usuarios (RTP).

  • Un RTP más alto atrae a más jugadores: Más jugadores → Afluencia de capital → Crecimiento de la plataforma.

Riesgos y desafíos

  • Conflictos regulatorios: Operar sin KYC podría ser ilegal o caer en una zona gris en muchas jurisdicciones.
  • Proyectos potencialmente fraudulentos: Un casino completamente no regulado podría generar preocupaciones entre los usuarios sobre estafas.
  • Falta de soporte al cliente para problemas: Sin soporte, no hay red de seguridad en caso de errores o hackeos.

Si estos obstáculos pueden superarse, podría realizarse un casino con costos operativos extremadamente bajos y pagos altos, mostrando potencialmente la “verdadera esencia de la descentralización”.


Conclusión: ¿Pueden los juegos y las apuestas abrir el camino para web3?

El “sistema sin ganadores” que web3 busca alcanzar podría encontrar resistencia en nuestras estructuras capitalistas y centradas en el poder actuales. Sin embargo, en los campos de los juegos y las apuestas, donde las personas buscan equidad, transparencia y libertad del control centralizado, la promesa de descentralización brilla más que nunca.

Imagina un mundo donde los jugadores posean completamente sus objetos en el juego, sin restricciones arbitrarias, o donde los apostadores de casinos puedan confiar en cada apuesta gracias a la transparencia inmutable de blockchain. Estos ya no son sueños lejanos: son realidades potenciales habilitadas por las tecnologías web3.

Además, la adopción de DAO en estos campos podría redefinir nuestra percepción de rentabilidad, equidad y ecosistemas impulsados por la comunidad. Al reducir los costos operativos y aumentar los pagos, las plataformas descentralizadas de juegos y apuestas podrían establecer un precedente poderoso para que otras industrias lo sigan.

El camino hacia la adopción generalizada de web3 puede ser lento, pero los avances en los sectores de juegos y apuestas podrían actuar como catalizadores del cambio. La pregunta no es si web3 transformará nuestro mundo, sino cuándo. A medida que la sociedad se abra más a los sistemas descentralizados y se superen las barreras regulatorias y de usabilidad, la promesa de un futuro digital más justo y transparente estará más cerca.

Ya sea que lo aceptemos o no, la era de la descentralización ya está llamando a la puerta, y podrían ser los juegos y las apuestas quienes tengan la llave para abrirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA